top of page
Buscar

Formula para hacer una fotografía.

  • Foto del escritor: Dago Jiménez
    Dago Jiménez
  • 26 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 oct 2019

No existe una formula para hacer una buena foto, pero si hay tips para acercarse a al menos hacer una buena representación de la realidad.


ree
Melancolía. Modelo: Valentina Bolivar. 2016

Si bien la educación es imperativa a la hora de empezar en este fantástico mundo, también es importante no pensar tanto en lo técnico. El titulo de esta entrada es mas una mofa, no existe una formula, no hay una ecuación cuadrática para sacar una imagen impecable, pero sin es la sume de técnica, estética, conceptualización y emoción que se conjuga para retratar parte del presente.


“En el fondo la Fotografía es subversiva, y no cuando asusta, trastorna o incluso estigmatiza, sino cuando es pensativa” (Barthes, 1989, 81).

En este sentido la fotografía es un acto de creación, donde prevalece el instante perpetuamente, donde podemos sumergirnos una y otra vez en una emoción, la situación nos comunica y evoca una y otra vez una parte de nosotros que dejamos en el retrato.


Creando Contenido Relevante


Nunca debemos olvidar la premisa de que la fotografía es una pintura con luz. El elemento mas importante, sobre todos los demás elementos, la luz es el todo, sus matices colores y formas, nos dan la materia prima para crear y construir una imagen desde cero. Para crear una imagen siempre se debe tener en cuenta las formas, textura, teoría de color y un elemento que voy a definir como sorpresa, aquello que define un estilo, lo que hace que una foto tenga alma.


Sorprender.


"La obra fotográfica no es ya entregada llave en mano, con sus instrucciones de uso y sus prohibiciones: es una obra abierta, necesariamente abierta, obra viva que adquiere una dimensión nueva y un destino nuevo en cada realización: y la historia de la obra también está viva, porque cada recepción puede ser una nueva recreación". François Soulages.

Inspírate


Si bien estamos saturados todos los días de la imagen, también debemos aprender a ser críticos, a elegir que consumimos, por que así como el cuerpo pide nutrientes necesarios para funcionar correctamente, la mente absorbe todo aquello que nosotros le damos, muchas veces no es lo idóneo para realizar una buena conceptualización de una imagen; si eliges basura, producirás basura; pero si eliges con cuidado podrás ver que existen de referentes de sobra nacionales e internacionales, que ayudaran a que tus imágenes hablen por tener estilo propio, sin tener que incluir un pie de foto abusando de la verborrea.


Referentes fotográficos:

RICHARD AVEDON

ANNIE LEIBOVITZ

GUY BOURDIN

ERIC LAFFORGUE

DAVID LAZAR

MANNY LIBRODO

DAVID DUBNITSKY






 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2023 by Detras de las Sombras.

  • behance-512
  • Gris Icono de Flickr
  • Grey Instagram Icon
bottom of page